1. Recopilación bibliográfica de estudios relacionados con la prevalencia e incidencia de enfermedades infecciosas y parasitarias en bovinos, porcinos y aves.
2. Tabulación de datos, análisis e interpretación de resultados de prevalencia.
3. Aplicación de encuestas.
4. Toma de muestras para análisis de laboratorio de las enfermedades de mayor prevalencia e incidencia.
5. Tabulación de datos, análisis e interpretación de resultados.
6. Elaboración de planes preventivos para las enfermedades de mayor presentación en cada una de las especies en estudio.
7. Redacción de artículos científicos y ponencias para su presentación y publicación.
Elaboración de mapas de prevalencia de las enfermedades infecciosas y parasitarias en bovinos, porcinos, aves, ovinos, alpacas, etc. en la zona 3.
Elaboración de mapas de incidencia de las enfermedades infecciosas y parasitarias en bovinos, porcinos, aves, ovinos, alpacas, etc. en la zona 3.
8. Aplicación de planes de prevención y control de enfermedades infecciosas y parasitarias.
9. Presentación y publicación de resultados en congresos y revistas de alto impacto nacional e internacional.